top of page

CMS: Crear un sitio web para nuestro contenido sin necesidad de Programar Joomla!

En la actualidad muchos emprendedores, administradores, marketeros, ingenieros y cualquier profesional puede crear el sitio web para su empresa atraves de CMS como: Joomla!, Wordpress y Drupal.

Que es Joomla!

Si estás en la búsqueda de un sistema dinámico de contenidos para tu sitio, encontrarás una excelente opción con Joomla!, un CMS robusto, personalizable y escalable. El presente artículo te permitirá tener una panorámica sobre el tema.

Es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

Joomla! cuenta con un buen número de templates o plantillas para todo tipo de sitios web, incluyendo plantillas para e-commerce que hoy en día ha tenido mucho auge.

De los miles de CMS existentes en la actualidad, sólo unos pocos realmente están llevando la web a una nueva era de agilidad en la inclusión de contenido, estímulo de la comunicación colectiva y reconocimiento al usuario como generador de información útil, en lugar de simple “tragador” pasivo de artículos y noticias.

Comenzando con Joomla!

En principio es bueno saber cómo están organizados los distintos elementos que intervienen en Joomla! y cómo actúan para devolver los resultados esperados.

Cuando un usuario escribe o hace click en nuestra dirección web, el index.php inmediatamente “llama” a la plantilla que estamos usando.

Joomla! Es muy intuitivo y aunque nunca lo hayas usado con un par de tutoriales que veas podrás comenzar y adaptarte rápidamente a él.

Para comenzar a hacer pruebas, con tu computadora personal descargas Joomla! Del sitio web oficial y también instalas XAMP o WAMP cualquiera de estos dos programas va a servir para instalar un servidor web Apache y un servidor de base de datos MYSQL de manera local.

Luego en el disco C: en la carpeta de XAMP y luego en la carpeta htdocs allí guardas la carpeta de Joomla que descargaste.

Luego en el navegador colocas: localhost y comienzas a instalar Joomla!

Una vez que crees tú sitio web en Jommla, luego te encargas de buscar un dominio y un hosting para subir los archivos de tu sitio web, que van a estar en la carpeta de htdocs.

Espero que con esta información puedas comenzar a crear tu sitio web con Joomla!

Ing. Javier Guzmán CEO & Fundador ITDesign-hn

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Proveemos una suite completa de soluciones IT para su negocio
bottom of page