top of page

Latino américa se está quedando sin Direcciones IP IPv6

Las direcciones IPV4 se están acabando para los países de la región.

En sus orígenes el Internet no estaba diseñado para manejar la transmisión de enormes cantidades de datos y miles de millones de usuarios. A consecuencia de que a muchas corporaciones y gobiernos se les han asignado grandes bloques de millones de direcciones IP para dar cabida a las fuerzas de trabajo actuales y futuras, y al crecimiento total de la población de internet, el mundo se estaba quedando sin direcciones IP disponibles que se apegan a la convención de direccionamiento actual denominada IPv4. Esta última utiliza un esquema de direccionamiento de 32 bits y contiene solo 4,500 millones de direcciones, que no son suficientes para los 6,500 millones de personas que hay en el planeta.

El Internet Protocol versión 6 (IPv6)

El Internet Protocol versión 6 (IPv6) (en español: Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.

Las empresas de Latinoamérica, principalmente las de nuestra región Centroamérica deben comenzar la transición del IPV6. Ya que en nuestra región prácticamente no se ha comenzado a utilizar.

Ing. Javier Guzmán CEO & Fundador ITDesign-hn

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Proveemos una suite completa de soluciones IT para su negocio
bottom of page