top of page

Refugio de vida silvestre Cuero y Salado – La Ceiba, Atlántida, Honduras

  • Ing. Javier Guzman
  • 13 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Hola, hoy les quiero mostrar un lugar increíble que conocí durante mis vacaciones de semana santa 2018, es Cuero y Salado ubicado en la Ceiba, Honduras. Es una reserva protegida donde se unen varios ríos que provienen desde Pico Bonito. Dos de estos ríos son: Rio Cuero, y Rio Salado. Por esta razón este refugio de vida silvestre lleva el nombre: Cuero y Salado.

Para llegar a este lugar tienes que viajar desde la Ceiba hasta el municipio de: La Unión. El desvió hacia este municipio está viajando atraves de la carretera CA13. Desde la Ceiba hacia Tela. Un poco delante de la aldea: El Pino. El desvió está al lado derecho. Para llegar hasta la Unión se tarda unos 5 minutos desde el desvió. En la comunidad la unión esta la estación del ferrocarril nacional. Aquí se paga la entrada al refugio, el pasaje del tren, y un pago por estacionamiento de nuestro vehículo. Para llegar al refugio la única opción es: atraves del tren en un recorrido aproximado de: 30 minutos.

Al llegar al lugar se renta una lancha y se paga un guía para recorres los canales y el rio. A lo largo de este trayecto de aproximadamente 1:30 se pueden observar una gran diversidad de aves, caimanes, cocodrilos, monos aulladores y cara blanca, y con mucha suerte se puede observar algún Manatí (es muy difícil verlos). Existe otro Tour de 4 horas que sale entre las 5:00 AM y 6:00 AM y en este tour hay muchas más probabilidades de ver los Manatís. Pero se debe ir a dormir al refugio para tomar este tour. (Aun en este tour no te aseguran verlos, ya que ellos caminan nadando en lo profundo o se van al mar, pero cada cierto tiempo salen a la superficie un par de minutos). Luego de realizar estos tours atraves de los canales, ríos y manglares. Se puede disfrutar de una comida como: pescado o Sopa antes de tomar el tren de regreso a: La Unión, Atlántida.

Sin duda alguna es un lugar maravilloso que los Hondureños debemos de proteger y visitar si visitamos la Ceiba. Para las personas extranjeras pueden llegar a este lugar tomando un vuelo desde cualquier parte del mundo a los aeropuertos de: Tegucigalpa, San Pedro Sula o Roatán. Luego tomar un vuelo local de cualquiera de estos aeropuertos al aeropuerto Goloson de La Ceiba. Las aerolíneas que ofrecen estos vuelos son: Aerolíneas Sosa, CM Airlines, Lanhsa. Luego rentar un carro o pagar un taxi que te lleve a la Unión, Atlántida, Honduras.

Si tienes alguna duda con tu próximo viaje, Contáctame en las redes sociales.

 
 
 
POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2018 por Guzman travels hn

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page